
QUÉ HACEMOS
Nunca nos ha gustado trabajar con protocolos ya que un mismo síntoma puede tener causas muy diferentes.
Por este motivo, en la primera consulta es clave la realización de la historia clínica, donde no solo nos quedaremos con “la foto” del problema (el síntoma), sino que con la ayuda del paciente construiremos “la película” del mismo para dar con su origen (la verdadera causa del síntoma).

¿Qué es la Osteopatía?

Los principios que enumeramos a continuación forman los pilares en los que se cimenta la filosofía de trabajo del osteopata. Los cuatro primeros principios fueron establecidos por el Kirksville College of Osteopathic Medicine en 1953. El resto, fueron publicados en el Journal of American Osteopathy en 1981:
1. "EL CUERPO ES UNA UNIDAD"
2. "LA ESTRUCTURA Y LA FUNCIÓN ESTAN RELACIONADAS"
3. "EL CUERPO POSEE MECANISMOS DE AUTORREGULACIÓN"
4. "EL CUERPO TIENE LA CAPACIDAD INHERENTE DE DEFENDERSE Y DE REPARARSE"
5. "SI LA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN Y AUTORREGULACIÓN SE PIERDE, PUEDE APARECER LA ENFERMEDAD"
6. "UN TRATAMIENTO RACIONAL DEBE BASARSE EN LOS PRINCIPIOS ANTERIORES"¿Y la Psiconeuroinmunología (PNIc)?


¿Que técnicas de Fisioterapia se utilizan en nuestro centro?
Además de las técnicas habituales de la fisioterapia como son el masaje, la cinesiterapia, el drenaje linfático manual, los estiramientos, la termoterapia, la electroterapia y el vendaje funcional, tenemos formación de postgrado en las siguientes técnicas:
- Punción Seca de Puntos Gatillo Miofasciales.
- Manipulación de la fascia
- Técnicas miofasciales
- Movilización neuromeníngea
Masaje y técnicas ortopédicas según el método Cyriax